Ambito NacionalÚltimas Noticias

La Cámara de Diputados No Tratará la Suspensión de las PASO

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires no avanzará hoy con la ley que suspendía las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, tal como estaba programado. En su lugar, la sesión se dedicará a rendir homenaje al Papa Francisco, según informaron fuentes del cuerpo legislativo.

El proyecto, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, ya había sido aprobado por el Senado la semana pasada. Sin embargo, ha quedado atrapado en las tensiones internas del peronismo debido a diferencias sobre el calendario electoral. La propuesta no solo buscaba eliminar las PASO en la provincia, sino también extender los plazos establecidos por la Ley 5.109 para mejorar la organización de los comicios, que ahora se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una fecha distinta a la contienda nacional.

Tensión en el Oficialismo

Desde que se propuso la suspensión, la tensión dentro del oficialismo ha ido en aumento. Se estima que la discusión sobre la pausa de las primarias podría tratarse la próxima semana. A pesar de que no estaba en el temario, las negociaciones en Diputados continuaban a contrarreloj. Se espera que después de la reunión de la Labor Parlamentaria, que incluye a los presidentes de bloque, se den novedades al respecto.

En este contexto, la Junta Electoral de la provincia ha expresado su preocupación por los plazos establecidos en la ley electoral, que fue redactada en 1946, cuando el padrón contaba con 2 millones de electores, en comparación con los 15 millones actuales. En una carta enviada al presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, el organismo advirtió que los plazos actuales son materialmente imposibles de cumplir.

Problemas con los Plazos Electorales

La Junta Electoral ha señalado que el artículo 61 de la ley establece que las listas deben presentarse 30 días antes de los comicios y las boletas con apenas 20 días de antelación. Esto deja solo 10 días para verificar que más de 10 mil candidatos cumplan con los requisitos legales, realizar correcciones y oficializar las nóminas. Además, alertó que este escaso margen perjudica a todas las agrupaciones políticas, complicando la impresión y distribución de boletas, así como el cotejo con las listas.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ha insistido en que el rechazo al pedido del Ejecutivo entorpece la organización del proceso electoral. Kicillof había propuesto un cronograma más amplio que el sugerido por la Junta, que incluía 100 días de antelación para convocar elecciones y 70 para la presentación de listas, pero esa propuesta tampoco prosperó.

Con este panorama, el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires sigue en suspenso, dejando a muchos en la incertidumbre sobre el desarrollo del proceso electoral y su organización.

¿Qué opinas sobre la situación actual de las PASO en la provincia? ¡Comparte tus ideas y mantente informado sobre el avance de este importante tema electoral!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo